Barry A. O’Reilly, et al. https://doi.org/10.1002/ijgo.15222
Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 08/11/2023
Resumen
Objetivo
Evaluar la eficacia y seguridad del dispositivo láser Er:YAG vaginal no ablativo en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE).
Métodos
Realizamos un ensayo multicéntrico, ciego, aleatorizado y controlado de forma simulada en el que las mujeres con IUE urodinámica fueron asignadas al azar al brazo activo con terapia con láser Er:YAG y al brazo simulado con una pieza de mano simulada. Los pacientes recibieron dos tratamientos con 1 mes de diferencia. La medida de resultados primaria fue la prueba de peso de la almohadilla de 1 h medida a los 6 meses. Los resultados secundarios fueron la durabilidad del éxito del tratamiento a los 12 meses y cuestionarios para evaluar la gravedad de la IUE (ICIQ-UI SF), la función sexual (PISQ-12) y la CVRS (KHQ), y la incidencia y gravedad de los eventos adversos y el dolor relacionados con el dispositivo ( VAS).
Resultados
Se reclutó un total de 110 participantes con IUE; 73 en el brazo activo y 37 en el brazo simulado. Se excluyeron dos participantes; a uno se le asignó el tratamiento equivocado y el otro retiró su consentimiento. El éxito del tratamiento se observó en el 36 % del brazo simulado y en el 59 % del brazo activo; en este último, las probabilidades de lograr el éxito del tratamiento fueron más de tres veces mayores (OR 3,63; IC del 95 %: 1,3 a 11,2; P = 0,02). La CVRS según KHQ mostró una mejora significativa en el grupo activo frente al grupo simulado (OR 0,36; IC del 95 %: 0,15 a 0,87, P = 0,003). De manera similar, la evaluación subjetiva del paciente sobre la mejora de la función general y sexual con PISQ-12 y PGI-I mostró un efecto superior sobre el tratamiento simulado (OR 2,8, IC 95 %: 1,2–7,0, P = 0,02 y OR 0,13, IC 95 % : 0,05–0,36 , P < 0,001, respectivamente).
Conclusión
La terapia con láser vaginal no ablativo Er:YAG mejora significativamente los síntomas de la IUE en comparación con el tratamiento simulado. La terapia con láser Er:YAG debe considerarse como una opción de tratamiento no quirúrgico para pacientes con IUE.