CM. Sinopsis 1, Covid-19 de siete días. Del 03 al 11/08/2020

Compartir

Rafael Rangel-Aldao, Editor

¿Cuáles fueron los avances científicos más importantes sobre el Covid-19, que reportó nuestro portal digital la semana pasada, del lunes 3 al lunes 10 de agosto 2020?

El Tablero de Cómputo de la Universidad Johns Hopkins confirmó la predicción de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Acfiman, en mayo 2020, sobre el número de casos confirmados de Covid-19 en Venezuela, entre junio y septiembre 2020. 09/08/2020

Un estudio de la Universidad de Washington y del Fred Hutchinson Center, en Seattle, nos advierte sobre los riesgos adicionales al Covid-19 de la población de menores recursos en Estados Unidos. La gente más vulnerable económicamente se moviliza más, requiere salir a trabajar cada día, sobretodo si no tienen ayuda del Estado. Hay en ellos, pues, una tendencia hacia la mayor concentración de personas, a las horas y lugares más favorables a la transmisión viral comunitaria. 08/08/2020

Nuestros vecinos de Brasil y Colombia tienen cifras muy altas de Covid-19, y de allí es que provienen las variantes de SARS-CoV2 que circulan en Venezuela (Boletín Mensual de mayo 2020). Brasil superó los 3 millones, y Colombia pisa los 400.000 casos confirmados. 09/08/2020

Hay reactividad cruzada de células T, de individuos sanos y pacientes de Covid-19, lo cual explicaría a inmunidad natural, celular, al menos parcial a la pandemia Covid-19. 09/08/2020

La situación de las vacunas en Venezuela es poco favorable, según conferencia de la Dra. Elvia Badell Madrid, en la Sesión Zoom de la ANM. 06/08/2020

Deja un comentario

Academia Nacional de Medicina