Divulgación

Publicaciones relevantes, sobre temas de especialidades médico-quirúrgicas

Derechos laborales y acción colectiva. El sector salud venezolano en pandemia

Jacqueline Richter y Keta Stephany. CUADERNOS DEL CENDES. DOSSIER VENEZUELA: EMERGENCIA EN SALUD Y PANDEMIA AÑO 38. N° 106. TERCERA ÉPOCA Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 20/07/2021 Resumen En este artículo, con información documental y a través de entrevistas a actores clave, se analiza […]

Derechos laborales y acción colectiva. El sector salud venezolano en pandemia Leer más »

Embarazo no planificado con un anticoagulante oral directo (Rivaroxabán): una advertencia

Obstet Med. 2016 Marzo; 9(1): 40–42. doi: 10.1177/1753495X15621814 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 17/07/2021 Resumen Los anticoagulantes orales directos (DOACs o NOACs -anticoagulantes orales no vitamínicos K), como su nombre indica, son anticoagulantes orales con una acción inhibitoria directa ya sea contra el factor X o el

Embarazo no planificado con un anticoagulante oral directo (Rivaroxabán): una advertencia Leer más »

Signos y Síntomas de las Miopatías Congénitas

Hernan D. Gonorazky et al. Seminarios de Neurología Pediátrica. Volumen 29 , abril de 2019 , páginas 3-11. https://doi.org/10.1016/j.spen.2019.01.002 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 17/07/2021 Las miopatías congénitas (MC) son un grupo heterogéneo de enfermedades con un inicio clásico en el período neonatal . Los pacientes a menudo se presentarán como bebés flácidos con afectación facial, insuficiencia

Signos y Síntomas de las Miopatías Congénitas Leer más »

La vacuna contra la hepatitis B protege a los trabajadores de la salud re-expuestos, pero no proporciona inmunidad esterilizante

Jens M. Werner et al. https://doi.org/10.1053/j.gastro.2013.07.044 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 15/07/2021 Antecedentes y Objetivos La infección con el virus de la hepatitis B (VHB) se puede prevenir mediante la vacunación con el antígeno de la superficie de la HB (HBs), que induce anticuerpos específicos

La vacuna contra la hepatitis B protege a los trabajadores de la salud re-expuestos, pero no proporciona inmunidad esterilizante Leer más »

Predicción del shock séptico inminente en niños con sepsis

Liu, corrió BS et al. Exploraciones de cuidados críticos: junio de 2021 – Volumen 3 – Número 6 – p e0442 doi: 10.1097/CCE.00000000000000442 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 15/07/2021 Resumen Objetivos: La sepsis y el shock séptico son las principales causas de mortalidad hospitalaria. El tratamiento oportuno

Predicción del shock séptico inminente en niños con sepsis Leer más »

Reducción de la violencia por conflictos y resultados del embarazo: un diseño de regresión discontinua en Colombia

Pradere,Pecari Giancarlo Buitrago ,Rodrigo Moreno-Serra. Conflict violence reduction and pregnancy outcomes: A regression discontinuity desing in Colombia. https://journals.plos.org/plosmedicine/article?id=10.1371/journal.pmed.1003684 Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Director del postgrado de Medicina Materno Fetal. Universidad Central de Venezuela. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 09/07/2021 A propósito de las situaciones de violencia, se presenta este estudio para conocer el posible impacto que puede ocurrir en las

Reducción de la violencia por conflictos y resultados del embarazo: un diseño de regresión discontinua en Colombia Leer más »

CM. OPS aclaró que “Abdala” aún no está avalada por la OMS y recomendó a Venezuela informar sobre procedimiento para su autorización en el país

Fuente informativa:  OPS aclaró que «Abdala» aún no está avalada por la OMS y recomendó a Venezuela informar sobre procedimiento para su autorización en el país – Monitoreamos (bitlymonitor.com) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aclaró este miércoles que el candidato vacunal cubano “Abdala” aún no tienen autorización de uso de emergencia por parte

CM. OPS aclaró que “Abdala” aún no está avalada por la OMS y recomendó a Venezuela informar sobre procedimiento para su autorización en el país Leer más »

Niveles de la hormona estimuladora de la tiroides (TSH) y Depresión incidental. Resultados del estudio ELSA-Brasil

Thyroid Stimulating Hormone Levels and Incident Depression. Results from the Elsa-Brasil Study. Ana C Varela, Isabela M Monseñor, Carolina C.P.S, et al. Clin Endocrinol. 2021; 94(5): 858-865. https://doi.org/10.1111/cen.14407 Contribución para el Portal por: Dr José Luis Cevallos, Endocrinólogo, Miembro Correspondiente Nacional, Academia Nacional de Medicina de Venezuela. Este es un estudio longitudinal durante 4 años,

Niveles de la hormona estimuladora de la tiroides (TSH) y Depresión incidental. Resultados del estudio ELSA-Brasil Leer más »

Altered Cardiovascular Reactivity to and Recovery from Cold Face Test-Induced Parasympathetic Stimulation in Essential Hypertension

Lisa-Marie Walther et al. J. Clin. Med. 2021, 10, doi.org/10.3390/jcm10122714 Essential hypertension is associated with increased sympathetic and diminished parasympathetic activity as well as impaired reactivity to sympathetic stimulation. However, reactivity and recovery from parasympathetic stimulation in hypertension are unknown. We investigated reactivity and recovery to primarily parasympathetic stimulation by Cold Face Test (CFT) in

Altered Cardiovascular Reactivity to and Recovery from Cold Face Test-Induced Parasympathetic Stimulation in Essential Hypertension Leer más »

Resumen del Informe de la Unesco sobre la Ciencia

La carrera contra el reloj para un desarrollo más inteligente. Resumen Ejecutivo Publicado en 2021 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 7, place de Fontenoy, 75352 París 07 SP, Francia. © UNESCO 2021 INTRODUCCIÓNLos países vinculan su transición digital y ecológicaEl mundo está inmerso en una

Resumen del Informe de la Unesco sobre la Ciencia Leer más »

Academia Nacional de Medicina